Miel, jalea real y propĆ³leo. Aprende a diferenciarlas.
- terpenicsite
- 6 sept 2022
- 4 Min. de lectura

Las abejas y la polinizaciĆ³n: esenciales para el planeta.
Los procesos ecolĆ³gicos y evolutivos que tienen lugar en la naturaleza son indispensables para sostener el equilibrio del planeta Tierra: la regulaciĆ³n de la temperatura, el mantenimiento de la calidad del aire y del ciclo del agua, la polinizaciĆ³n, el control de plagas, etc. Es importante tener en cuenta que la mayorĆa de estos procesos no pueden ser sustituidos por acciĆ³n antropĆ³gena, es decir, por acciĆ³n del ser humano, como serĆa el caso de la polinizaciĆ³n.
La polinizaciĆ³n es la transferencia de polen (cĆ©lula masculina), desde los estambres, la parte masculina de la flor, hasta la parte femenina de la flor, el estigma, que hace posible la fecundaciĆ³n y por tanto la producciĆ³n de frutos y semillas (FAO, 2014). āMĆ”s del 75% de los tipos de cultivos comerciales mĆ”s importantes, como el cafĆ©, el cacao y las almendras, dependen de la polinizaciĆ³n por medio de animalesā (IPBES, 2019, p.12).
Las abejas son los insectos que participan por excelencia en esta actividad
ĀæSabĆas queā¦?
ĀæSabĆas que de las 20000 especies de abejas a nivel mundial solamente 7 producen miel? La abeja melĆfera occidental (Apis mellifera) representa la especie polinizadora mĆ”s extendida a nivel mundial, produciendo aproximadamente unos 1,6 millones de toneladas de miel al aƱo (FAO, 2018). Los textos sagrados de todas las religiones del mundo destacan su importante papel en las sociedades humanas a lo largo de milenios (IPBES, 2019).
SegĆŗn los expertos en abejas de la OrganizaciĆ³n de las Naciones Unidas para la Agricultura y la AlimentaciĆ³n (FAO), un tercio de la producciĆ³n mundial de alimentos depende de las abejas. Por lo tanto, son esenciales para nuestra alimentaciĆ³n y, como veremos a continuaciĆ³n, tambiĆ©n lo son para nuestra salud.
Miel, jalea real y propĆ³leo: ĀæcuĆ”les son sus diferencias?
La apicultura es la tĆ©cnica de criar y cuidar el hĆ”bitat de las abejas y de utilizar los productos obtenidos de las colmenas como la miel, el propĆ³leo y la jalea real. Pero, ĀæCuĆ”les son las diferencias entre estos conceptos?
Ā· La miel es un lĆquido viscoso procesado por la abeja melĆfera, a partir del nĆ©ctar que extraen de las flores y que depositan despuĆ©s en los panales. EstĆ” compuesta por glucosa, fructosa, flavonoides, polifenoles y Ć”cidos orgĆ”nicos y se reconoce en medicina por sus numerosas propiedades. Presenta acciĆ³n como antibacteriana, en parte gracias a los flavonoides que incrementan la acidez del entorno bacteriano, disminuyendo su crecimiento. TambiĆ©n como antioxidante, por los polifenoles, emoliente y antiinflamatoria (Pasupuleti, 2017).
Ā· La jalea real es una sustancia gelatinosa que secretan las glĆ”ndulas hipofaringeas y mandibulares de las abejas obreras. Se conoce como el āsuper alimentoā que consume la abeja reina, y las larvas jĆ³venes inmaduras. Se han evidenciado sus propiedades como activo antioxidante, antiinflamatorio y antiaging (Pasopuleti, 2017).
Ā· Finalmente, el propĆ³leo o prĆ³polis se conoce como el āpegamento de las abejasā, que refiere a la sustancia que acumulan las abejas obtenida a partir de brotes, yemas, resinas, y otro tipo de materia vegetal proveniente de diferentes plantas y Ć”rboles. Este producto de origen vegetal es posteriormente procesado por las abejas y enriquecido con cera y secreciones salivales, lo que le confiere propiedades antiinflamatorias y antibacterianas. La palabra propĆ³leo deriva del griego, que significa defensa āproā y ciudad o comunidad āpolisā, haciendo referencia a la protecciĆ³n de la colmena. Esto es porque el propĆ³leo actĆŗa sellando agujeros y grietas en la estructura, ademĆ”s de conservar la temperatura interna y endureciendo la pared de las celdas para crear un entorno interno asĆ©ptico.
Constituido por flavonoides como la apigenina o la galangina, tambiĆ©n terpenoides y compuestos fenĆ³licos, las propiedades beneficiosas del propĆ³leo como antiinfeccioso, antioxidante y antiinflamatorio han sido evidenciadas en diferentes estudios (Pasupuleti, 2017). TambiĆ©n se ha observado su eficacia en el tratamiento de patologĆas a nivel oral, como preventivo de la gingivitis y la periodontitis por su acciĆ³n anti placa bacteriana (Pereira, 2011).
Por todas estas propiedades, en Terpenic apostamos por el uso de estos activos naturales que incluimos en los siguientes productos:
šExpectus: un jarabe que combina la acciĆ³n de la miel, aceites esenciales y extractos vegetales, en formato para niƱxs y adultxs, indicado para la tos tanto productiva como mĆ”s irritativa o seca, genial para Ć©pocas caracterizadas por cambios bruscos de temperatura, resfriados o gripes.
šProtegol (Erbenobili): un spray para la garganta de fĆ”cil uso a base el propĆ³leo, erĆsimo y aceite esencial de manuka, indicado tanto para dolor de garganta, tos e irritaciĆ³n como para inflamaciones de la cavidad oral, con acciĆ³n balsĆ”mica, calmante y expectorante.
š Propoli fitomater (Erbenobili): una tintura madre espagĆrica de propĆ³leo, de fĆ”cil disoluciĆ³n en agua, indicada para dar soporte al sistema inmune frente a los cambios estacionales, como preventivo y antiinfeccioso general.
CĆ³mo vemos, la naturaleza ofrece una base sĆ³lida para la salud humana en varias dimensiones. Cuidar y hacer uso de estas propiedades de manera sostenible, es de vital necesidad para mantener el equilibrio del planeta. Por ello, apostamos por proveedores de confianza que nos proporcionan los extractos mĆ”s puros, de la manera mĆ”s respetuosa posible.
šš BibliografĆa
Es hora de apreciar la labor de los polinizadores. (s. f.). Food and Agriculture Organization of the United Nations. Recuperado 22 de julio de 2022, de https://www.fao.org/fao-stories/article/es/c/1129811/
Estrategia nacional para la conservaciĆ³n de los polinizadores. (s. f.). Gob.es. Recuperado 22 de julio de 2022, de https://www.miteco.gob.es/es/biodiversidad/publicaciones/estrategiaconservacionpolinizadores_tcm30-512188.pdf
Informe de la EvaluaciĆ³n Mundial sobre la diversidad biolĆ³gica y los servicios de los ecosistemas (2019). Ipbes.net. Recuperado 22 de julio de 2022, de https://ipbes.net/sites/default/files/2020 02/ipbes_global_assessment_report_summary_for_policymakers_es.pdf
Pasupuleti, V. R., Sammugam, L., Ramesh, N., & Gan, S. H. (2017). Honey, Propolis, and royal jelly: A comprehensive review of their biological actions and health benefits. Oxidative medicine and cellular longevity, 2017, 1-21. https://doi.org/10.1155/2017/1259510
Pereira, E. M., da Silva, J. L., Silva, F. F., De Luca, M. P., Ferreira, E. F., Lorentz, T. C., & Santos, V. R. (2011). Clinical Evidence of the Efficacy of a Mouthwash Containing Propolis for the Control of Plaque and Gingivitis: A Phase II Study. Evidence-based complementary and alternative medicine : eCAM, 2011, 750249. https://doi.org/10.1155/2011/750249
Por quƩ las abejas son esenciales para las personas y el planeta. (2019, mayo 20). UNEP; United Nations Environment Programme. https://www.unep.org/es/noticias-y-reportajes/reportajes/por-que-las-abejas-son-esenciales-para-las-personas-y-el-planeta